Umbral de rentabilidad uso

Umbral de rentabilidad: cálculo y uso según el sector de actividad

¿Cuándo empieza una empresa a ser rentable y dar beneficios? La respuesta es simple ¿no? Pues cuando obtiene unos ingresos mayores que sus gastos. Sí, correcto, pero a veces, para llegar a ese momento, el camino no es fácil y está lleno de espinas, hasta el punto que muchos negocios caen antes. Para tener una idea más clara de cuándo tu negocio va a comenzar a dar beneficios vamos a explicarte aquí el concepto de umbral de rentabilidad. Qué es el umbral de rentabilidad Podemos definir el umbral de rentabilidad en una sola frase: es el punto en el que…

Margen bruto: ¿ganas lo suficiente para que tu empresa sobreviva?

Para conseguir la rentabilidad de tu negocio y aumentarla no hay muchas opciones: hay que generar ventas. ¿Pero cuántas y a qué precio? Para tener una respuesta vamos a ver tu margen bruto, un dato que deberás calcular, analizar y seguir habitualmente. El margen bruto de una empresa Este concepto económico es muy importante y, al mismo tiempo, muy fácil de comprender. El margen bruto representa la diferencia entre el precio de venta de tu producto o servicio y su coste de producción o de compra, sin tener en cuenta los impuestos. Y de manera más global, te va a…

break-even-formula

Fórmula del punto de equilibrio: ¿qué es y por qué es importante?

La primera pregunta que todo emprendedor debe hacerse es si su negocio va a ser rentable. Y la segunda, a partir de cuándo lo será. Para obtener una respuesta clara y concisa a esta segunda cuestión existe una herramienta fundamental: la fórmula del punto de equilibrio. ¿Qué es el punto de equilibrio? La puesta en marcha y el funcionamiento de todo negocio o empresa requiere una inversión inicial y unos gastos fijos y variables. Y claro está, todos sabemos que al menos hay que conseguir unas ganancias que igualen esos gastos para evitar los números rojos. Pues sí, este es…

Calcular comisiones: ¿PayPal o Stripe? ¿Qué pasarela de pago elegir?

En la puesta en marcha de tu negocio online hay un aspecto fundamental: cómo vas a permitir pagar a tus clientes. Hoy en día, aparte del pago con tarjeta, sobresalen otras dos opciones: PayPal y Stripe. Conoce a continuación sus características y comisiones, y elige la que más te convenga. Las pasarelas de pago más utilizadas Antes que nada: ¿qué es una pasarela de pago y por qué es importante acertar con ella? Pues muy fácil, una pasarela de pago es lo que te permite aceptar y procesar de manera segura los pagos de tus clientes; en una palabra, cobrar.…