La primera pregunta que todo emprendedor debe hacerse es si su negocio va a ser rentable. Y la segunda, a partir de cuándo lo será. Para obtener una respuesta clara y concisa a esta segunda cuestión existe una herramienta fundamental: la fórmula del punto de equilibrio.
¿Qué es el punto de equilibrio?
La puesta en marcha y el funcionamiento de todo negocio o empresa requiere una inversión inicial y unos gastos fijos y variables. Y claro está, todos sabemos que al menos hay que conseguir unas ganancias que igualen esos gastos para evitar los números rojos. Pues sí, este es exactamente el punto de equilibrio financiero: cuando las ganancias igualan a los gastos, es decir, cuando ni ganamos ni perdemos dinero.
Alcanzar el punto de equilibrio debe ser un objetivo inicial para todo negocio, pero no el principal, que evidentemente es obtener beneficios. Igualmente, este punto es un índice básico que se emplea de forma periódica para conocer la salud de cualquier empresa. A partir de este punto puedes empezar a ser rentable, de ahí que también se le conozca como umbral de rentabilidad.
La importancia de conocer el punto de equilibrio de tu empresa
Como estamos viendo, saber el punto de equilibrio es fundamental para toda empresa y negocio que esté comenzando. También lo es para las que ya están bien engrasadas. ¿Pero por qué?
- Va a permitir evaluar la rentabilidad de un negocio. De un simple vistazo podrás saber si tu negocio puede ser rentable o no. Podrás analizar si la cantidad de trabajo necesario va a convenirte o necesitarás más. Del mismo modo, podrás conocer si ha dejado de ser rentable. 💲
- Con este dato del punto de equilibrio podrás saber exactamente cuánto necesitas vender de tu producto o servicio para no perder dinero, y a partir de ahí, empezar a obtener ganancias. 🚀
- Utilizando habitualmente esta fórmula, podrás prever temporadas bajas de beneficio y tener preparado planes para solventarlas de la mejor manera. 📚
- Te va a permitir analizar el crecimiento de tu empresa a lo largo del tiempo y dado el momento, ofrecer otros servicios o productos. ⚙
La fórmula para conocer tu punto de equilibrio
Aunque a priori pueda sonar difícil, calcular el punto de equilibrio de tu negocio es realmente sencillo, ya que existe una fórmula que apenas requiere unos pocos datos. Te lo prometemos, no te vas a volver loco. Esta es:
Por tanto, para conocer tu punto de equilibrio (P.E.) hay que dividir tus costos fijos (CF) entre el precio de venta (P) menos el costo variable (CV). Más en detalle:
- 💎 Punto de equilibrio (P.E.): Lo que queremos conocer y que ya hemos visto…
- 💳 Costos fijos (CF): Aquí hay que contabilizar todos los gastos fijos de la empresa, como los sueldos de los empleados, el alquiler del local, los seguros…
- 🏷 Precio de venta (P): El precio de venta unitario de cada uno de tus productos o servicios.
- 💸 Costo variable (CV): Este es el precio o gasto que no es fijo y que depende del mercado y otras variables, como el precio de la materia prima, la producción, etc.
Un ejemplo para comprenderlo mejor: una pequeña empresa tiene unos costes fijos de 10.000 euros y su producto estrella cuesta 50 euros; su costo variable es de 20 euros. Usamos la fórmula: 10.000 / (50-20) = 333. Por tanto, el resultado indica que la empresa debe realizar 333 ventas para llegar a su punto de equilibrio.
¡No lo dudes y descarga ahora la calculadora comercial ProCalc.app que te ayudará a conocer fácilmente tu punto de equilibrio y gestionar de la mejor manera tu negocio!
Leave a comment
Sign in to post your comment or sign-up if you don't have any account.